Tipos de cursos y modalidades de formación
La formación In Company son cursos que realizamos en exclusiva para una empresa en sus instalaciones, evitando que los trabajadores tengan que desplazarse. También ofrecemos la posibilidad de impartirlos en nuestras aulas o en aula virtual, ideal cuando se quiere formar a trabajadores que están en distintas ciudades.
La formación In Company se puede hacer siguiendo la estructura de un curso de nuestro catálogo, combinar módulos de diferentes cursos o elaborar nuevos contenidos personalizados, creando un curso a medida de las necesidades del colectivo a formar. En este último caso hablamos de formación a medida, aunque en todos los casos adaptamos los cursos a las necesidades de los asistentes.
Los cursos en abierto son cursos que programamos nosotros en función de las peticiones que recibimos. En la inscripción puedes indicar la temática o curso que te interesa, si prefieres hacerlo presencial o en aula virtual, horario y fechas en las que te gustaría hacerlo. A la hora de organizar los cursos tenemos en cuenta las preferencias de los primeros inscritos y también son los primeros a los que avisamos para que no se queden sin plaza.
Programamos una amplia variedad de cursos en abierto, priorizando las temáticas de las que recibimos más inscripciones. Cursos de temáticas tan variadas como liderazgo, habilidades transversales, comunicación, idiomas, informática, gobernanta, revenue management, atención al cliente o ventas.
Cursos online
La principal diferencia es que en los cursos online cada alumno se conecta y avanza a su ritmo y horarios, mientras que en los cursos en aula virtual todos los alumnos se conectan en el mismo horario, permitiendo la interacción en tiempo real entre los participantes y los formadores/as. Normalmente utilizamos la plataforma Zoom.
Sí, los cursos en aula virtual son bonificables y nosotros nos encargamos de realizar todas las gestiones con tu empresa.
Los requisitos que deben cumplir los cursos online son interpretados de diferente forma por cada inspector y esto genera mucha inseguridad jurídica. Al no tener que "controlar" los tiempos de conexión de cada alumno ni realizar las gestiones de bonificación podemos ofrecer los cursos online a un precio mucho más reducido.
Envíanos un email a info@crrmarketing.es indicando el curso seleccionado, nombre completo, NIF/NIE, teléfono y e-mail del alumno/a. Recibirás un correo con los datos para el pago, y enviaremos al email del alumno/a las claves de acceso.
Formación Bonificada
En España, todas las empresas que cotizan a la Seguridad Social tienen un crédito anual para la formación de sus trabajadores/as. La empresa paga los cursos pero el coste de la formación se descuenta (bonifica) de la cuota que la empresa tiene que pagar a la Seguridad Social por sus trabajadores/as.
El crédito de cada empresa depende de su plantilla media y lo que ha cotizado por Formación Profesional. Podemos informarle sin compromiso del crédito de formación del que dispone su empresa y/o realizar las gestiones para acumular el crédito no consumido. Sólo tiene que rellenar este formulario.
Tener trabajadores asalariados en régimen general y estar al corriente de pago con la Seguridad Social y Hacienda en el momento de aplicarse las bonificaciones.
Deben ser trabajadores en régimen general que estén dados de alta en la empresa en el momento de iniciarse el curso y coticen por contingencias de Formación Profesional, ya sean trabajadores temporales, indefinidos, fijos discontinuos (incluso fuera del periodo de ocupación) o en ERTE. La formación que reciben los trabajadores autónomos no puede bonificarse, sólo la que se imparta para sus empleados.
Los cursos deben ser adecuados a las necesidades de los trabajadores formados y la empresa, con un máximo de 30 alumnos en cursos presenciales. Se podrán bonificar los costes de las personas que asistan como mínimo al 75% del curso. La duración mínima es de 2 horas y como máximo se pueden hacer 8 horas diarias. Los cursos en aula virtual se consideran presenciales (mismos requisitos) pero en el caso de cursos online hay muchos más requisitos.
Los requisitos que deben cumplir los cursos online son interpretados de diferente forma por cada inspector y esto genera mucha inseguridad jurídica. Al no tener que "controlar" los tiempos de conexión de cada alumno ni realizar las gestiones de bonificación podemos ofrecer los cursos online a un precio mucho más reducido.
Al presupuestar los cursos te informaremos del importe bonificable. En cursos presenciales se puede bonificar un máximo de 9€ por hora y alumno en formación básica y 13€ por hora y alumno en formación superior, más los costes de organización que también son bonificables. Si la empresa dispone de crédito suficiente se puede llegar a bonificar el 100% de los costes. Las empresas de más de cinco trabajadores deberán realizar parte del curso en jornada laboral o asumir una parte de los costes:
• 5% para empresas de entre 6 y 9 trabajadores.
• 10% para empresas de 10 a 49 trabajadores.
• 20% para empresas de 50 a 249 trabajadores.
• 40% para empresas con más de 250 trabajadores.
Contacte con nosotros para ampliar información.
Como norma general el mes siguiente a la finalización del curso, a no ser que prefiera hacerlo más adelante. El importe a bonificar se descuenta del pago a la Seguridad Social del mes de finalización del curso o posteriores, pero siempre dentro del año de realización del curso.
Nosotros nos encargamos de realizar todas las gestiones con FUNDAE, sólo necesitamos su autorización, los datos de su empresa y los datos de las personas a formar. Al finalizar el curso le enviaremos un informe para su gestoría laboral o departamento de RRHH.
Si tienes alguna pregunta, contacta con nosotros
Nuestros valores y forma de trabajar
Nos centramos en ayudar a las organizaciones a desarrollar el talento y mejorar en todos los niveles: productividad, comunicación, calidad del servicio, ventas, liderazgo, etc.
También en mejorar la competencia, confianza y motivación de los trabajadores a través de cursos de formación prácticos, que potencien el compromiso y las actitudes positivas. Porque los mejores profesionales nunca paran de aprender..